Estafa en Crypto.com: la denuncia difundida por Mario Conde sobre transacciones sospechosas pagadas


El expresidente de Banesto Mario Conde ha difundido en sus redes sociales un caso que pone en entredicho la seguridad de uno de los exchanges más conocidos del mundo: Crypto.com.
Según relató, una amiga suya —clienta de la plataforma desde hace años, con cuenta y tarjeta vinculadas— recibió recientemente una notificación de que su tarjeta había sido congelada por transacciones sospechosas. En principio, el mensaje transmitía tranquilidad: el sistema de seguridad había detectado pagos irregulares.
Sin embargo, al entrar en la aplicación, comprobó que las operaciones en cuestión eran no solo sospechosas, sino groseramente obvias: varios pagos en rupias indonesias realizados en establecimientos de seafood, por un valor total cercano a los 8.000 euros.
Pese a que las transacciones figuraban en estado pending y la usuaria confirmó de inmediato que no eran suyas, la plataforma terminó autorizándolas y pagándolas igualmente. Tras comprobar que su dinero había desaparecido, inició un largo intercambio con el “departamento de soporte”, que resultó ser un sistema automatizado incapaz de dar respuesta. Después de cuatro días de intentos frustrados, la conclusión fue devastadora: había perdido todo el dinero.
El caso abre interrogantes sobre la seguridad y la transparencia de Crypto.com. Si el propio sistema interno marcó las transacciones como sospechosas y aun así fueron abonadas, ¿se trata únicamente de un error técnico o de un esquema en el que podrían estar involucrados actores internos o cómplices externos en los comercios implicados? No hay pruebas, pero la duda permanece.
Lo que sí queda claro es que Crypto.com no solo no resolvió el problema, sino que autorizó operaciones que previamente había calificado como fraudulentas, dejando desprotegida a la usuaria.
¡Y cuántos afectados no sabemos! ¿Estás tú entre ellos?
En el Observatorio de Defensa Digital te damos soporte legal y psicológico frente a estas y otras estafas, tanto si te ha ocurrido a ti como a alguien cercano que no se atreve a denunciar. Gracias a nuestros expertos, podemos acompañarte en el proceso, demandar y ayudarte a recuperar tu dinero.
Fuente: @mariocondeoficial
Observatorio de Defensa Digital
Protección del ciudadano frente a los abusos digitales.
Redes
© 2025. All rights reserved.
Mantente informado
Recibe las novedades del Observatorio directamente en tu correo.