Nuevo modus operandi en cripto: estafadores usan videollamadas para vaciar wallets

La oleada de hackeos en el ecosistema cripto no se detiene. Cada día aparecen nuevos casos de usuarios que pierden todos sus fondos, y ahora los estafadores están perfeccionando un modus operandi especialmente peligroso: el engaño a través de videollamadas.

El esquema comienza con un contacto en redes sociales. El estafador se presenta de forma amable y solicita ayuda: puede pedir una explicación sobre un tema técnico, asesoramiento o incluso fingir una consulta urgente. Para generar confianza, algunos llegan a pagar por adelantado, desactivando así la alerta natural de la víctima. “Si me ha pagado, no puede ser un estafador”, piensa el usuario. Y en ese momento, la trampa ya está tendida.

Durante la videollamada —realizada en plataformas como Zoom— los atacantes buscan obtener información sensible, instalar malware o aprovechar descuidos del usuario. El riesgo aumenta si la víctima utiliza su ordenador personal vinculado a wallets con criptomonedas, ya que en cuestión de minutos puede quedar comprometido todo su capital.

La recomendación de los expertos es clara: no realizar videollamadas con desconocidos, no aceptar pagos como garantía de confianza y, sobre todo, no mezclar nunca dispositivos personales con actividades sospechosas. La seguridad en cripto depende de extremar las precauciones incluso en interacciones aparentemente inofensivas.

¡Y cuántos afectados no sabemos! ¿Estás tú entre ellos?

En el Observatorio de Defensa Digital te damos soporte legal y psicológico frente a estas y otras estafas, tanto si te ha ocurrido a ti como a alguien cercano que no se atreve a denunciar. Gracias a nuestros expertos, podemos acompañarte en el proceso, demandar y ayudarte a recuperar tu dinero.

Fuente: @rolandocryptos