El hacker de Coinbase bombea Solana y Ethereum con dinero robado: la gran hipocresía del mercado cripto

La paradoja del ecosistema cripto vuelve a quedar expuesta. El hacker que sustrajo más de 300 millones de dólares de Coinbase hace unos meses está usando ese dinero para inflar el mercado.

En las últimas horas, el atacante ha comprado 38.000 tokens SOL, por un valor aproximado de 8 millones de dólares. No es la primera vez: anteriormente ya había adquirido varios millones en Ethereum, convirtiéndose en un comprador masivo dentro del mercado con capital de procedencia ilícita.

Lo que resulta más preocupante es la hipocresía que destapa este movimiento. Los entusiastas de Solana celebran la subida del token, pero olvidan que ese “pump” proviene directamente del dinero robado a usuarios de Coinbase. En otras palabras, quienes hoy ganan gracias al repunte de Solana o Ethereum lo hacen porque un hacker está reinvirtiendo lo que no le pertenece.

El origen del dinero es claro: la filtración de datos de usuarios en Coinbase permitió al atacante ejecutar uno de los robos más grandes de la historia reciente de la plataforma. Y ahora, con esos fondos, está engordando sus bolsillos y a la vez bombeando artificialmente el mercado.

La pregunta es inevitable: ¿cómo puede una industria que presume de transparencia aceptar que su aparente bonanza dependa de capital robado?

La hipocresía es evidente: mientras los “holders” aplauden el alza de precios, la realidad es que esos beneficios tienen un origen tóxico y vulnerable.

¡Y cuántos afectados no sabemos! ¿Estás tú entre ellos?

En el Observatorio de Defensa Digital te damos soporte legal y psicológico frente a estas y otras estafas, tanto si te ha ocurrido a ti como a alguien cercano que no se atreve a denunciar. Gracias a nuestros expertos, podemos acompañarte en el proceso, demandar y ayudarte a recuperar tu dinero.

Fuente: @rolandocryptos