Wormhole: el puente de Solana que se desploma mientras planea gastar 120 millones en eliminar a su competencia

Nuevo día, nuevo drama y una nueva estafa que sacude al ecosistema cripto. Esta vez el foco está sobre la Wormhole Foundation, el protocolo puente que conecta a Solana con otras blockchains.

La fundación anunció recientemente su intención de adquirir a Startgate, un protocolo competidor, por la sorprendente suma de 120 millones de dólares. La jugada busca superar la oferta de 110 millones que había lanzado previamente Layer Zero, otro actor del sector. A primera vista, la operación podría interpretarse como una maniobra estratégica para consolidar posiciones.

Sin embargo, la realidad del mercado de su token pinta un panorama muy diferente. El token W, con menos de dos años de existencia, acumula una caída cercana al 90%. Quienes compraron en máximos, a 1,6 dólares, hoy se encuentran con un activo que vale menos de 0,08 dólares.

La gran pregunta es: ¿de dónde saldrán los 120 millones de dólares para financiar la compra de Startgate? Según analistas, la respuesta es clara: de los propios inversores. Como tantas veces ocurre, las fundaciones detrás de estos proyectos sobreviven drenando valor del token y usando el dinero de los holders para sostener operaciones, adquisiciones y maniobras de mercado.

A esto se suma que Wormhole ya fue hackeado en el pasado, lo que añade más sombras sobre la seguridad y la transparencia del proyecto. Y ahora, con esta operación, los expertos advierten que el token podría desplomarse aún más.

La conclusión es inquietante: Wormhole está usando el capital de sus inversores no para crecer, sino para eliminar a su competencia, dejando a los pequeños holders como los grandes perjudicados.

¡Y cuántos afectados no sabemos! ¿Estás tú entre ellos?

En el Observatorio de Defensa Digital te damos soporte legal y psicológico frente a estas y otras estafas, tanto si te ha ocurrido a ti como a alguien cercano que no se atreve a denunciar. Gracias a nuestros expertos, podemos acompañarte en el proceso, demandar y ayudarte a recuperar tu dinero.

Fuente: @rolandocryptos