TikTok y la ilusión de Elon Musk: cuando el seguidor se convierte en víctima


En octubre de 2024, Luis Corrons, evangelista de seguridad en Gen Digital, relató en su blog una experiencia que muchos de nosotros podríamos creer única: recibir un seguimiento directo de alguien que parecía ser ¡Elon Musk en TikTok! Con el clásico emoji de cohete y la verificación azul, el perfil lucía real, aunque solo seguía a 234 cuentas y no tenía seguidores. Pero esto no fue lo más alarmante: pronto recibió mensajes donde "Musk" prometía multiplicar su dinero e incluso lo llevó a otras apps como Zangi o Skrill, dirigidas luego a una supuesta historia de éxito con ganancias instantáneas de $13,000. La cuenta fue baneada… pero la amenaza persistió.
El patrón se repite con millones en juego
No es un caso aislado. Según Gen Digital, esta estafa de “TikTok Elon Musk” se enmarca dentro del auge de estafas cripto promocionadas por deepfakes en redes sociales, donde se utilizan figuras reconocidas para ganar confianza rápidamente
La sofisticación de estas campañas criminales también se evidencia en YouTube, X y TikTok. Un grupo conocido como CryptoCore ha fabricado deepfakes y suplantado cuentas para difundir supuestas promociones con QR que conducen a sitios falsos, logrando recaudar más de 1,4 millones de dólares en criptomonedas en solo unos días en 2024.
Otras plataformas también replican el engaño
No se limita a TikTok:
En Norton y otros análisis se han detectado estafas en TikTok con figuras como Mr. Beast o Elon, donde se ofrece “bitcoin gratis”, se muestra un depósito falso y luego exigen un pago inicial para desbloquear fondos que nunca llegan.
También se han identificado campañas similares en redes como Facebook e Instagram, donde clones de Elon Musk ofrecen inversiones milagrosas a cambio de créditos o información personal.
La voz del Observatorio
El poder de una celebridad puede convertirse en una trampa mortal. Las redes sociales potencian la ilusión de cercanía mientras favorecen la reproducción viral de estafas. La IA ha integrado rostros famosos en este juego de engaño, y el público —especialmente joven o confiado— cae con frecuencia en el error de creer que todo video es auténtico.
En el Observatorio de Defensa Digital trabajamos para mostrar cómo se construyen estas trampas, cómo detectarlas y cómo educar a los ciudadanos para que no se conviertan en víctimas digitales. Tu intuición, junto a una mirada crítica y algunas herramientas básicas, pueden marcar la diferencia.
Si un mensaje de “Elon Musk” puede abrirte la puerta al fraude, imagina lo que hará una IA sin freno. En el Observatorio te enseñamos a desenmascarar el encanto antes de que se convierta en tu jaula digital.
Observatorio de Defensa Digital
Protección del ciudadano frente a los abusos digitales.
Redes
© 2025. All rights reserved.
Mantente informado
Recibe las novedades del Observatorio directamente en tu correo.