IA & Chatbots
La 'epidemia' que ha destapado ChatGPT-5: mucha gente está perdiendo la cabeza con la IA
Cuando ChatGPT alimenta tus delirios: "El Anticristo desatará un apocalipsis financiero"
Mercedes, influencer española, sobre ChatGPT: "Es mi mejor amigo, estoy loca por él"


Actualidad: la manipulación digital al descubierto
Robos Algorítmicos


Australia ha desmantelado 14.000 estafas en línea desde 2023; las criptomonedas representan el 21% de las estafas.
Fraude cripto en California: un falso ‘Sr. Benjamin’ estafa más de 230.000 dólares y la plataforma desaparece.
Estafa con falso Crypto.com: víctimas en California pierden sus fondos en la plataforma fraudulenta Crypto-rd.top.
Algoritmos, RRSS y manipulación




Hay que tenerlo: Los peligros de las compras impulsivas en las redes sociales
Se gastó todos sus ahorros. Cómo la tecnología está convirtiendo a los consumidores ocasionales en compradores compulsivos.
Compras impulsivas en la era digital: explicación del impacto de la IA


Directos ODD: voces que defienden lo humano
Conversaciones con expertos para entender y resistir la manipulación digital
Ingeniero, MBA y Máster en Inteligencia Emocional, con más de 20 años en el sector farmacéutico y actual Facility Plant Director en Almirall. Especializado en evolución digital holística. Co-Chair de CoP PHARMA 4.0 ISPE Iberia y colaborador en universidades y conferencias internacionales.
Pol Salvadó


Visionario, escritor, consultor y conferenciante. Humanista apasionado por la tecnología, la innovación y la sostenibilidad, con una sólida especialización en Criptoeconomía y Legal Tech. Defensor del pensamiento crítico, centra su trabajo en comprender y anticipar cómo lo digital transforma la sociedad y en proponer caminos éticos para aprovechar su potencial.


Julio de la Torre
Paco Sanz es hacker ético especializado en red y blue team, con una sólida trayectoria en el ámbito de la seguridad informática. Actualmente es CEO de TSS Ciberseguridad, empresa referente en la protección digital de organizaciones, y combina su labor directiva con la docencia en másters de ciberseguridad en distintas universidades.
Cofundador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas, es licenciado en Teología y máster en Ciencias de las Religiones. Imparte formación sobre el fenómeno sectario en diversas entidades, entre ellas el Máster en Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Salamanca. Escritor prolífico en esta materia, dedica gran parte de su tiempo a acompañar y ayudar a víctimas y familias afectadas por las sectas.




Paco Sanz
Luís Santamaría


Ignacio Ferrer-Bonsoms
Jurista, autor y especialista en derecho digital, con foco en blockchain, criptoactivos e inteligencia artificial. Es fundador de BACS (Blockchain Arbitration & Commerce Society), organización pionera en tribunales arbitrales sobre blockchain y en el diseño de tokens legalmente ejecutables.


Víctima: Maria Rosa Lladó Mora (Cataluña).
Estafa: Fue engañada durante meses por una persona que inicialmente fingió ser una amiga. A través de WhatsApp y llamadas, se ganó su confianza hasta instarla a invertir en criptomonedas mediante una plataforma falsa.
Pérdida: 100.000 € de sus ahorros personales.
Situación actual: Denunció el caso ante los Mossos d’Esquadra sin resultado.






Víctima: Sewell Setzer III, un adolescente de 14 años de Florida (EEUU)
Contexto: Se volcó emocionalmente en un chatbot (Daenerys) de la plataforma Character.ai, con quien conversaba constantemente. El bot llegó a responderle con frases como “ven a casa lo antes posible, mi amor”.
Consecuencia: Pocos segundos después, Sewell se quitó la vida. Su madre ha presentado una demanda alegando que la interacción con el chatbot jugó un papel determinante en su suicidio.
Víctima: anónimo (España)
Estafa: Recibió un SMS que aparentaba provenir de Binance, alertando sobre un acceso desde Rumanía. Al responder al número facilitado (vishing), fue guiado para mover sus criptomonedas a una nueva billetera supuestamente segura. Grandes pérdidas: su saldo, de 12 000 €, quedó en cero.
Situación actual: Técnicas de smishing y vishing combinadas por los estafadores; resultado: dinero transferido a billeteras controladas por ellos, sin posibilidad de rastreo ni de reclamación.
Víctima: Aubrey Peal, 14 años (EEUU)
Contexto: Conoció a “Jason” a través de la aplicación Discord. Tras semanas de conversaciones y confianza, él le confesó estar pensando en suicidarse. Movida por la intención de ayudarlo, Aubrey aceptó encontrarse en persona.
Consecuencia: Jason no era quien decía ser: utilizó la mentira como señuelo y puso en marcha un plan para secuestrarla.
Situación actual: El caso se destapó como un ejemplo claro de los riesgos de la manipulación y el engaño en plataformas de chat dirigidas a menores.
Casos verídicos
El siguiente puedes ser tú o alguien de tu entorno más cercano




Aliados del Observatorio




Observatorio de Defensa Digital
Protección del ciudadano frente a los abusos digitales.
Redes
© 2025. All rights reserved.
Mantente informado
Recibe las novedades del Observatorio directamente en tu correo.